QUE TAL FAMIIIIIIIILLLLLLLLIIIIIIIIIAAAAAAAA¡¡¡¡¡¡¡ ,BUENO AQUI ME PRESENTO COMO EL CANCODRILO Y SUPERCHANGO Y TODA PEÑA Q ME ACOMPAÑA, ESPERO Q PUEDAN DIZFRUTAR DE LAS LOCURAS ,COMENTARIOS Y DEMAS YERBAS DE ESTE LUGAR PERDIDO EN EL SIGLO ,
"SI LO DICE MANU PALABRA SANTA"
Textos: Martin Perez
Al cierre de esta edición, la cantidad de personas que presenciaron el show de Mano Negra en Obras (1992) sumaba un millón y medio. Bromas aparte, la leyenda de aquel show superó incluso a sus protagonistas y fue algo así como el disparador de toda una tendencia dentro del rock latino. El hombre aquel, errante por naturaleza, habla aquí de sus canciones, de Mano Negra (que ya fue) y del Mundial por venir.
Así son los mitos. La primera y única vez que Mano Negra tocó en Buenos Aires, lo hizo ante un estadio de Obras semivacío. Por entonces el público porteño aún despreciaba desde el vamos todo el rock que no fuese anglosajón, al tiempo que el incidente te-rompo-el-televisor-en-cámara en el programa de Pergolini --ergo Rock & Pop-- había hecho casi inexistente la promoción del show. Fue una noche fría de julio de 1992, noche de viernes que el rock de Mano Negra hizo arder, ante la incrédula mirada de apenas unas mil quinientas personas que estuvieron ahí para contarlo. Claro que, seis años más tarde, y con el nombre Mano Negra inscripto para siempre en el panteón del rock latino de fin de siglo (e ilustrando las remeras de la juventud rocker argentina), todos dicen haber estado ahí. “Así pasó en todos lados”, le explica Manu Chao al No por teléfono desde España. “De Buenos Aires tengo el recuerdo de un concierto que estuvo bueno y se hizo a último momento, bastante movido con toda esa historia de cuando se rompió el televisor. Una anécdota que fue un accidente, algo espontáneo, que no fue planeado. Pero ahora parece estar en la memoria de todos. Se sabe: la gente mira la tele más que compra discos”, dice Manu, que en la catarata de reportajes que viene concediendo a los medios españoles luce con orgullo la camiseta de... ¡Nueva Chicago!. “ES MI CLUB PREFERIDO EN ARGENTINA”, le explicó, por ejemplo, a la revista española Rock de Lux.
UN CAPO TIO
MACACO "CHAN CHAN"
fito y fitipaldis - por la boca vive el pez
acabo de llegar
miércoles, 22 de agosto de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)